- El concejal de deportes, Aridany Romero, destaca que con estas subvenciones, el Ayuntamiento refuerza su apoyo a las entidades que fomentan el deporte base en la ciudad, aumentando la cuantía a casi el doble con respecto a 2020 (293.112 euros)
- El importe por licencia ha aumentado de forma exponencial desde 2018, pasando de 23,92 a 46,15 euros
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes, ha procedido al abono de las subvenciones destinadas a las entidades deportivas que fomentan la promoción deportiva entre los más pequeños, cuya cuantía ha aumentado en casi el doble con respecto a 2020, pasando de 293.112 a 500.000 euros, beneficiándose de ello un total de 105 clubes y 10.835 niños y niñas.
El concejal de Deportes, Aridany Romero, explicó que el Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha hecho efectivo durante estos días el pago de estas subvenciones, “el cual supone un promedio de 46,15 euros por cada licencia acreditada por las entidades en las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete”, participantes en categorías oficiales organizadas por la federación deportiva correspondiente, según se recogía en las bases de la convocatoria aprobada por el Ayuntamiento. “Una cifra que, además supone un aumento más que considerable con respecto a hace cuatro años, cuyo valor medio de cada licencia se elevaba a 23,92 €”.
Estas subvenciones a la promoción del deporte base se conceden dependiendo del número de licencias de cada club o equipo. El concejal señala que este año se ha pasado de 9.492 a las 10.835 actuales, lo que se traduce en un aumento de 1.343 licencias.
En este sentido, recalcó que “abonamos la convocatoria de subvenciones con mayor cuantía de entre las distintas líneas de ayudas que cuenta el IMD. Con ello, seguimos colaborando con el tejido deportivo de la ciudad que tan importante labor hace: promover la actividad física y el deporte entre los niños y niñas menores de 16 años”.
“Nunca antes se ha apoyado tanto al deporte base y los clubes como en estos últimos siete años de gobierno progresistas. Con ello, las políticas deportivas han adquirido una visión más social, convirtiéndose en una auténtica garantía para la ciudadanía, además de ampliarse esa dimensión de forma paulatina y notable”, explicó.
Al mismo tiempo, Romero aseveró que el otro de los objetivos fundamentales “es el de colaborar activamente con los clubes deportivos y aliviar su situación económica para que continúen con sus acciones es una de las tareas capitales que nos hemos impuesto desde el Instituto Municipal de Deportes. Un IMD al servicio de federaciones, clubes, deportistas, promotores deportivos y otros actores de similar índole”.
Para optar a estas subvenciones, los posibles clubes beneficiarios tienen que tener el domicilio social y desarrollar su actividad en Las Palmas de Gran Canaria, computando como condición haber participado en competiciones oficiales.
El concejal de Deportes agregó que “los clubes beneficiarios se reparten en una veintena de modalidades deportivas como aeromodelismo, ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, esgrima, fútbol, fútbol sala, gimnasia, hockey, judo, kárate, lucha, natación, tenis de mesa y voleibol, actividades”, según Romero, “que siguen constatando que tienen un gran seguimiento, como demuestra el número de licencias que suman, algo que queremos seguir apoyando desde el IMD, donde estamos orgullosos de tener en esta ciudad a tantos deportistas y a unos clubes tan activos, que fomentan la práctica deportiva y divulgan entre toda la ciudadanía”.
“Desde el IMD hemos trabajado también en una visión mejorada de las convocatorias de subvenciones, ampliando cantidades así como la tipología de las mismas -deporte tradicional, adaptado, individual o deportes de equipo femeninos- lo que se ha traducido en una inversión de más de 1,6 millones de euros en las distintas líneas de subvenciones. Una inyección económica que ha supuesto un aumento del 264,31% con respecto a 2015”, añadió.
Para Romero, “consolidamos el deporte como elemento capital de cohesión social, factor de salud y actividad física e incluso generador de riqueza y empleo entre el sector. Y eso continuará consolidándose en los presupuestos del IMD para 2023, que con una cuantía de más de 17 millones de euros, brindarán el mejor apoyo a los clubes deportivos de la ciudad”.